Ingeniería en Administración

Detalles  Categoría: Licenciatura
Objetivo General

Formar profesionales competentes que apliquen la ciencia y la tecnología en la generación, innovación y dirección de empresas, para resolver los desafíos de un entorno globalizado, con una visión emprendedora, ética, humana y de responsabilidad social.
  Perfil de Egreso
  1. Genera, desarrolla e innova empresas competitivas para la transformación económica y social, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
  2. Toma decisiones en las operaciones económicas, administrativas y financieras que se generan dentro de las empresas, con el objeto de minimizar riesgos, en un marco de derecho nacional e internacional.
  3. Utiliza metodologías, técnicas y herramientas para la resolución de problemas en la empresa.
  4. Propone soluciones creativas para generar ventajas competitivas en la empresa.
  5. Actúa de forma ética como agente de cambio en las empresas, para responder a las necesidades del entorno con un espíritu de responsabilidad social.
  6. Utiliza eficientemente las tecnologías de la información y comunicación para optimizar los procesos y recursos en su práctica profesional
  7. Planea, organiza, integra y dirige equipos de trabajo para favorecer el crecimiento de la empresa.
  8. Aplica habilidades directivas para el logro de los objetivos organizacionales en diferentes contextos.
  9. Promueve sistemas de calidad para el proceso de mejora continua en las empresas.
  10. Aplica el marco legal vigente, acorde a las necesidades situacionales de la empresa para darle certeza jurídica.
  11. Desarrolla e implementa modelos y planes de negocios para generar riqueza.
  12. Diseña e implementa estrategias para optimizar los procesos en la generación de negocios.
  13. Presta servicios de consultoría en su ámbito profesional para alcanzar los objetivos de la empresa.
  14. Investiga las megatendencias que impactan a la empresa y a su entorno para tomar medidas proactivas en los programas de desarrollo sustentable.
  15. Diseña implementa y evalúa los sistemas y modelos administrativos, para la optimización de los recursos que intervienen en la empresa, con un enfoque de calidad y competitividad.
  16. Promueve el potencial del capital humano para incrementar la productividad de la empresa.
 
Plan de Estudios 2010
 















Primer semestre Segundo Semestre
Taller de Administración I
Tecnologías de Información
Contabilidad Aplicada a la Ingeniería
Dinámica Social
Fundamentos de Investigación
Cálculo Diferencial
Taller de Administración II
TIC´S Aplicadas a la Administración
Contabilidad Adminsitrativa
Comportamiento Organizacional
Taller de Ética
Cálculo Integral
Tercer Semestre Cuarto Semestre
Innovación Tecnológica I
Derecho Laboral
Matemáticas Financieras
Comunicación Organizacional
Estadística I
Álgebra Lineal
Capital Humano I
Economía
Derecho Mercantil
Mercadotecnia
Estadística II
Innovación Tecnológica II
Quinto Semestre Sexto Semestre
Capital Humano II
Macroeconomía
Administración Financiera I
Mezcla de Mercadotecnia
Investigación de Operaciones
Derecho Fiscal
Administración de la Producción
Análisis de la Problemática Nacional
Administración Financiera II
Investigación de Mercado
Taller de Investigación I
Desarollo Sustentable
Séptimo Semestre Octavo Semestre
Administración de la Calidad
Economía Internacional
Diseño Organizacional
Mercadotecnia Electrónica
Taller de Investigación II
Gestión Estratégica
Auditoría Administrativa
Consultoría
Plan de Negocios
Noveno Semestre
Especialidad
Residencia Profesional
Servicios Social
Actividades Complementarias
 
Retículas
 pdf Retícula Plan 2010


Detalles  Categoría: Licenciatura
Objetivo General

Formar profesionales competentes en la creación, dirección e innovación de organizaciones, que enfrenten desafíos en un entorno globalizado, con visión emprendedora, ética, humana y de responsabilidad social.
  Perfil de Egreso
  1. Ser un profesional ético, sensible a la diversidad cultural, con la capacidad de gestionar, crear, desarrollar e innovar organizaciones competitivas con una visión de sustentabilidad y responsabilidad social.
  2. Ser un emprendedor que promueva la transformación económica y social a través de la creación de empresas, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
  3. Proponer soluciones creativas que generen ventajas competitivas para resolver problemas de las áreas funcionales en las organizaciones, utilizando procedimientos, técnicas y herramientas de la ingeniería.
  4. Actuar como agente de cambio en las organizaciones, en respuesta a las necesidades del entorno.
  5. Utilizar las tecnologías de la información y comunicación en el ejercicio de su práctica profesional.
  6. Organizar, integrar y dirigir equipos de trabajo para favorecer el crecimiento de la organización.
  7. Aplicar habilidades directivas para el logro de los objetivos organizacionales en diferentes contextos.
  8. Utilizar procesos de comunicación efectivos en las organizaciones y su entorno.
  9. Interpretar y gestionar los sistemas de calidad y el proceso de mejora continua para las organizaciones.
  10. Interpretar y aplicar el marco legal vigente, acorde a las necesidades situacionales de la organización.
  11. Desarrollar y/o dirigir proyectos empresariales utilizando los medios y herramientas de forma multidisciplinaria.
  12. Diseñar e implementar estrategias para optimizar los procesos de las áreas funcionales de la organización.
  13. Tomar decisiones en las operaciones económicas, administrativas y financieras que se generen dentro de la organización, en un marco jurídico/fiscal.
  14. Prestar servicios de consultoría en su ámbito profesional.
  15. Generar, promover y dirigir investigación para propiciar el desarrollo del entorno.
  16. Participar en la administración de sistemas de logística.
  17. Identificar y administrar los riesgos financieros de las organizaciones.
  18. Diseñar, implementar y evaluar los sistemas y modelos administrativos, para la optimización de los recursos que intervienen en la organización, con un enfoque de calidad y competitividad.
  19. Promover y desarrollar el potencial del capital humano en los diferentes niveles de la organización.
  20. Diseñar y gestionar procesos productivos y de servicios que respondan a las necesidades del entorno.
 
Plan de Estudios
 















Primer semestre Segundo Semestre
Taller de Administración I
Tecnologías de Información
Contabilidad Aplicada a la Ingeniería
Dinámica Social
Fundamentos de Investigación
Cálculo Diferencial
Taller de Administración II
TIC´S Aplicadas a la Administración
Contabilidad Adminsitrativa
Comportamiento Organizacional
Taller de Ética
Cálculo Integral
Tercer Semestre Cuarto Semestre
Innovación Tecnológica I
Derecho Laboral
Matemáticas Financieras
Comunicación Organizacional
Estadística I
Álgebra Lineal
Capital Humano I
Economía
Derecho Mercantil
Mercadotecnia
Estadística II
Innovación Tecnológica II
Quinto Semestre Sexto Semestre
Capital Humano II
Macroeconomía
Administración Financiera I
Mezcla de Mercadotecnia
Investigación de Operaciones
Derecho Fiscal
Administración de la Producción
Análisis de la Problemática Nacional
Administración Financiera II
Investigación de Mercado
Taller de Investigación I
Desarollo Sustentable
Séptimo Semestre Octavo Semestre
Administración de la Calidad
Economía Internacional
Diseño Organizacional
Mercadotecnia Electrónica
Taller de Investigación II
Gestión Estratégica
Auditoría Administrativa
Consultoría
Plan de Negocios
Noveno Semestre
Especialidad
Residencia Profesional
Servicios Social
Actividades Complementarias
 
Retículas
 pdf Retícula Plan 2015


Ingeniería en Administración

Objetivo General

Formar profesionales competentes en la creación, dirección e innovación de organizaciones, que enfrenten desafíos en un entorno globalizado, con visión emprendedora, ética, humana y de responsabilidad social.

 

Nuestro compromiso ha sido formar ingenieros en administración íntegros, capaces de dirigir, planear, innovar, diseñar, desarrollar, evaluar y mejorar la productividad, calidad y rentabilidad de productos, procesos, sistemas, servicios, modelos de negocio, proyectos de inversión e integración de nuevas tecnologías inteligentes. Además, inculcamos valores éticos, sociales y visión sistémica para la previsión y solución de problemas complejos en las diferentes áreas operativas y estratégicas de organizaciones públicas, privadas y sociales. Todo esto contribuye al crecimiento sostenible y al bienestar de nuestra sociedad.

Perfil de Egreso

  1. Ser un profesional ético, sensible a la diversidad cultural, con la capacidad de gestionar, crear, desarrollar e innovar organizaciones competitivas con una visión de sustentabilidad y responsabilidad social.
  2. Ser un emprendedor que promueva la transformación económica y social a través de la creación de empresas, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
  3. Proponer soluciones creativas que generen ventajas competitivas para resolver problemas de las áreas funcionales en las organizaciones, utilizando procedimientos, técnicas y herramientas de la ingeniería.
  4. Actuar como agente de cambio en las organizaciones, en respuesta a las necesidades del entorno.
  5. Utilizar las tecnologías de la información y comunicación en el ejercicio de su práctica profesional.
  6. Organizar, integrar y dirigir equipos de trabajo para favorecer el crecimiento de la organización.
  7. Aplicar habilidades directivas para el logro de los objetivos organizacionales en diferentes contextos.
  8. Utilizar procesos de comunicación efectivos en las organizaciones y su entorno.
  9. Interpretar y gestionar los sistemas de calidad y el proceso de mejora continua para las organizaciones.
  10. Interpretar y aplicar el marco legal vigente, acorde a las necesidades situacionales de la organización.
  11. Desarrollar y/o dirigir proyectos empresariales utilizando los medios y herramientas de forma multidisciplinaria.
  12. Diseñar e implementar estrategias para optimizar los procesos de las áreas funcionales de la organización.
  13. Tomar decisiones en las operaciones económicas, administrativas y financieras que se generen dentro de la organización, en un marco jurídico/fiscal.
  14. Prestar servicios de consultoría en su ámbito profesional.
  15. Generar, promover y dirigir investigación para propiciar el desarrollo del entorno.
  16. Participar en la administración de sistemas de logística.
  17. Identificar y administrar los riesgos financieros de las organizaciones.
  18. Diseñar, implementar y evaluar los sistemas y modelos administrativos, para la optimización de los recursos que intervienen en la organización, con un enfoque de calidad y competitividad.
  19. Promover y desarrollar el potencial del capital humano en los diferentes niveles de la organización.
  20. Diseñar y gestionar procesos productivos y de servicios que respondan a las necesidades del entorno.
Primer semestre   Segundo Semestre
Taller de Administración I
Tecnologías de Información
Contabilidad Aplicada a la Ingeniería
Dinámica Social
Fundamentos de Investigación
Cálculo Diferencial
  Taller de Administración II
TIC´S Aplicadas a la Administración
Contabilidad Adminsitrativa
Comportamiento Organizacional
Taller de Ética
Cálculo Integral
Tercer Semestre   Cuarto Semestre
Innovación Tecnológica I
Derecho Laboral
Matemáticas Financieras
Comunicación Organizacional
Estadística I
Álgebra Lineal
  Capital Humano I
Economía
Derecho Mercantil
Mercadotecnia
Estadística II
Innovación Tecnológica II
Quinto Semestre   Sexto Semestre
Capital Humano II
Macroeconomía
Administración Financiera I
Mezcla de Mercadotecnia
Investigación de Operaciones
Derecho Fiscal
  Administración de la Producción
Análisis de la Problemática Nacional
Administración Financiera II
Investigación de Mercado
Taller de Investigación I
Desarollo Sustentable
Séptimo Semestre   Octavo Semestre
Administración de la Calidad
Economía Internacional
Diseño Organizacional
Mercadotecnia Electrónica
Taller de Investigación II
  Gestión Estratégica
Auditoría Administrativa
Consultoría
Plan de Negocios
Noveno Semestre    
Especialidad
Residencia Profesional
Servicios Social
Actividades Complementarias